
CURSO REGULAR DE DRAMATURGIA
Curso on line
Duración: 9 meses
Nº mínimo de participantes: 1
Inicio: 3 de octubre
¿Haces teatro, o lo has escrito alguna vez, pero notas que te faltan herramientas técnicas? ¿Hiciste el taller Julietas y Medeas y te quedaste con ganas de ampliar? ¿Empiezas el curso con el deseo de probar un tipo de escritura que, más que ninguna otra, parte y pasa por el cuerpo?
El CURSO REGULAR DE DRAMATURGIA es para ti. Un curso anual en el que aprenderás todas las herramientas y recursos para crear escenas teatrales eficaces y verosímiles. El esquema protagonista-antagonista, el conflicto dramático, creación de personajes, estructura dramática, géneros teatrales como la comedia y la tragedia… El Curso Regular de Dramaturgia te ofrece además la posibilidad de desarrollar un proyecto personal de escritura a lo largo de todo el año.
Te contamos más…
OBJETIVOS
- Incorporar los principios teóricos y prácticos de la escritura teatral.
- Abordar la creación dramatúrgica desde la consideración de los diversos lenguajes que configuran el espectáculo (plástica, dirección, interpretación…).
- Analizar y construir diversas estructuras, géneros, argumentos, personajes, conflictos y situaciones dramáticas.
- Incorporar la práctica de la crítica constructiva, tanto hacia los textos propios como hacia los ajenos.
- Incrementar el mundo personal de lxs alumnxs a través del ejercicio de la escritura y la creación teatral.
- Incorporar el hábito de la escritura gozosa a la propia vida.
PROGRAMA
- Qué es y qué no es la escritura dramática. El texto teatral como texto inacabado. Acotaciones y diálogos. El mito y la necesidad de contar historias. El ritual.
- La nuez dramatúrgica: el conflicto dramático. El esquema protagonista-antagonista. La acción dramática y la actividad. Los silencios. El subtexto.
- ¿Qué pasa y cómo? Cambio y progresión dramática. El mecanismo de causalidad. La verosimilitud.
- El lenguaje como recurso para la escritura. Palabra e imagen. Recursos del lenguaje. Ritmo.
- Estructura dramática. Estructura interna y estructura externa. El modelo clásico. El viaje del héroe. El viaje heroico de la mujer. Otros modelos de estructura dramática.
- El personaje. Herramientas y mecanismos de construcción. Qué quieren los personajes. Definición y tipología de personajes.
- ¿Sobre qué escribir? Grandes temas y pequeños temas en dramaturgia.
- El tiempo. Tiempo de la acción, tiempo de la representación y tiempo de la fábula. Elipsis y saltos temporales.
- El espacio. Espacio dramático y espacio escénico. Lo público y lo privado.
- Introducción a los géneros teatrales: comedia, tragedia, drama. Géneros puros y géneros híbridos. Mecanismos de la tragedia. Mecanismos de la comedia.
- Algunas nociones de análisis dramatúrgico. Lectura y análisis de textos.
- Técnicas e imaginario. Fábula y discurso. Sinopsis o argumento. Escaleta. El imaginario para la escritura. Observación e imaginación. Lo concreto. Lo sensorial. Técnicas de desbloqueo.
METODOLOGÍA
- Materiales semanales basados en la lectura y la práctica de la escritura.
- Participación activa del grupo..
- Propuestas lúdicas.
- Prioridad a textos de autoras, fomentando así el pilar de la autoridad femenina como base de nuestro acceso al conocimiento y el aprendizaje.
- Curso coordinado por unx profesorx escritorx: acompañamiento y valoración personal de los ejercicios prácticos.
- Posibilidad de desarrollar un proyecto de escritura con desarrollo y acompañamiento en el tiempo.
- El Curso Regular de Dramaturgia se desarrollará a lo largo de tres trimestres, de otoño de 2022 a junio de 2023. Se imparte, de forma on line, en la plataforma digital de Las Hedonistas, por medio de la entrega de materiales teóricos y prácticos, y del desarrollo de chats grupales. Aparte de los chats, serás tú quien decidas tus ritmos y tiempos.
- Al finalizar el título propio, Las Hedonistas expedirá un certificado a lxs participantes que lo deseen, por una duración de 110 horas lectivas.
PRECIO
540€ | 500€ (para inscripciones hasta el 31 de agosto)
El precio incluye matrícula, materiales, impuestos, etc.
Una vez abonado el importe del curso, no se reintegrará el precio de la matrícula; excepcionalmente, se dará la opción de realizar un cambio de curso.